El Escudo de Armas de la República del Ecuador
Parte de la información aquí publicada es tomada del
libro
"La Bandera del Iris 1801- 2007 / El Tricolor de la República del Ecuador 1830 - 2007"
En las citas se refiere a él como "la obra citada" y se da el número de la página en que se encuentra la cita.
El referido libro puede ser descargado de Internet gratuitamente en la página
"La Bandera del Iris 1801- 2007 / El Tricolor de la República del Ecuador 1830 - 2007"
En las citas se refiere a él como "la obra citada" y se da el número de la página en que se encuentra la cita.
El referido libro puede ser descargado de Internet gratuitamente en la página
¿Qué es un escudo de armas?
Según Julio de Atienza en su Diccionario
Nobiliario, en la parte sobre los escudos dice.- Su Origen:
"Todos los pueblos de la antigüedad usaron los escudos como elementos de defensa en el combate. En un principio fueron de madera, forrados y cubiertos con tiras de piel, y, más tarde, conforme avanzó la potencia ofensiva de las armas, se hicieron de bronce, pintándose en ellos algunas figuras o piezas características. Su forma fué varia: los griegos lo usaron ovalado o redondo, y los romanos cuadrangular. En la Edad Media se alarga, terminando en punta por la base. Al dejar de celebrarse los torneos, el escudo se refugia en la Heráldica, siendo en su campo donde han de dibujarse las señales características de cada linaje".
En el caso de las naciones, en su campo se dibujan las señales características de cada nación, o los elementos que le han traido la gloria. Este es el caso del Escudo Nacional del Ecuador.
"Todos los pueblos de la antigüedad usaron los escudos como elementos de defensa en el combate. En un principio fueron de madera, forrados y cubiertos con tiras de piel, y, más tarde, conforme avanzó la potencia ofensiva de las armas, se hicieron de bronce, pintándose en ellos algunas figuras o piezas características. Su forma fué varia: los griegos lo usaron ovalado o redondo, y los romanos cuadrangular. En la Edad Media se alarga, terminando en punta por la base. Al dejar de celebrarse los torneos, el escudo se refugia en la Heráldica, siendo en su campo donde han de dibujarse las señales características de cada linaje".
En el caso de las naciones, en su campo se dibujan las señales características de cada nación, o los elementos que le han traido la gloria. Este es el caso del Escudo Nacional del Ecuador.